La estructura da valor a un blog
Es ahora cuando empiezo a entender qué da valor a un blog.
He sido un lector de blogs toda mi vida. Son una de mis fuentes de conocimiento favoritas. De hecho, el proceso de leer un blog es tan cotidiano para mí que los detalles son invisibles. No presto atención a la estructura de un blog: simplemente salto de un artículo a otro leyendo textos de autores que me gustan.
Sin embargo, desde hace años, también soy escritor de un blog, el Jardín de Gestalt. Este rol me pide que sí que preste atención a los detalles. ¿Cuándo creo valor para mis lectores? ¿Qué contenido es valioso? Y la pregunta que será el tema central de este artículo: ¿Por qué la estructura de un blog es valiosa?
En este artículo, te explico por qué la estructura de un blog es un elemento fundamental de su propuesta de valor.
Las estructuras básicas de un blog
Me resulta complicado responder, como escritor, a la pregunta de: «¿Por qué la estructura de un blog es valiosa?». Es el lector quién decide lo que es valioso. Por tanto, voy a darle la vuelta a esta pregunta para ser yo el lector: «¿Qué estructura tienen en común los blogs que más me gustan?».
Como lector, el elemento mínimo que necesito que tenga un blog es un registro cronológico con todos sus artículos. Es una estructura simple, pero me permite explorar todo el contenido sistemáticamente y asegurarme de que no me pierdo nada.
El siguiente elemento que más valoro mucho son los enlaces internos: que el autor utilice un hipervínculo para referenciar otro artículo cuando hay una conexión de ideas.
Por último, también suelo agradecer el uso de etiquetas: que el autor agrupe intencionadamente los artículos que tratan sobre un mismo tema. Sin embargo, no suelen darme tanto valor como los otros dos anteriores.
Las secciones estructuradas crean aún más valor
Los elementos que he nombrado antes son los básicos. De hecho, es realmente raro encontrar un blog que no los use. En la misma línea, existen elementos de estructura menos comunes —por ejemplo, las categorías o los backlinks—, pero no me suelen interesar tanto como lector.
Sin embargo, existe un elemento (mucho menos frecuente) que es el que más valoro: las secciones estructuradas1.
Cuando descubrí el blog de Bob Doto, lo primero que hice fue leer un artículo suyo sobre el método Zettelkasten. Lo habitual habría sido empezar a explorar su blog usando el registro, los enlaces y las etiquetas. Pero, Bob Doto ofrece una herramienta mucho más eficiente: una sección donde estructura todo su contenido sobre el método Zettelkasten. En esta sección, explica por dónde empezar a leer sus artículos, cuáles son los temas principales y, en general, facilita una lectura guiada, didáctica y contextualizada de su contenido.
En otras palabras, una sección estructurada es una página que ordena y contextualiza el contenido del blog para que el lector pueda consumirlo eficientemente.
Otro ejemplo de blog con una sección estructurada es la introducción al método Zettelkasten de zettelkasten.de. Y, saliendo del mundo Zettelkasten, el blog de Fitness Revolucionario también usa secciones estructuradas. De hecho, estas secciones son tan valiosas que la misma página principal de Fitness Revolucionario es una sección estructurada.
Conclusión: Un blog es un libro para el lector
Hace unas semanas, terminé de leer el libro de Bob Doto: «A System for Writing». Este libro se centra principalmente en el método Zettelkasten. Pero, además, Bob Doto explica su visión personal de qué es un blog: «…the website of a blog functions as a container for the subject matter, similar to a long document.»2 En mis propias palabras, un blog actúa como un libro para el lector.
Un blog no es simplemente una colección de artículos. Cuando un lector lee un blog, lo hace como si fuese un libro. En este sentido, los artículos actúan como capítulos, subcapítulos o notas al pie de este libro.
Esto fue una revelación para mí.
Un blog —un blog realmente bueno— es un libro para el lector. Por eso herramientas como el registro, los enlaces, las etiquetas y las secciones estructuradas son valiosas para el lector. Son valiosas porque permiten al lector profundizar en las ideas del blog como si fuese un libro.
Crea un blog que pueda ser leído como un libro.
Y tú, ¿qué es para ti un blog valioso?
Puedes responderme en los comentarios o directamente a este mail. En ambos casos, te contestaré :-)
Referencias:
El término «sección estructurada» es una propuesta mía inspirada en las «notas estructurales» del método Zettelkasten. ↩︎
Página 137 de «A System for Writing: How an Unconventional Approach to Note-Making Can Help You Capture Ideas, Think Wildly, and Write Constantly» por Bob Doto. ↩︎
Entradas mencionadas o relacionadas: