El Jardín de Gestalt

Usa un diario de trabajo

| 231 palabras | por Fernando Nóbel

Me gusta registrar —en un diario de trabajo— las tareas, ideas y actividades que hago en mi jornada laboral: esta información es realmente valiosa.

Por un lado, el diario de trabajo me ayuda a tomar consciencia sobre lo que realmente estoy haciendo (o no haciendo). Esta reflexión diaria es una buena oportunidad para hacer mejoras o tener ideas interesantes.

Por otro lado, este diario me facilita enormemente “ser encontrable”: poder mostrarle a mi jefe (o a mi audiencia) en qué estoy trabajando y cuáles son los avances. “Ser encontrable” es uno de los conceptos claves del libro “Show your work”1.

El problema es que mi trabajo se divide en dos: el profesional y el Jardín de Gestalt. Quiero usar un diario de trabajo para estos dos ámbitos, pero no me gusta la idea de tener que mantener dos diarios separados. Entonces… ¿cómo lo hago?

Uso únicamente un diario: mi Bullet Journal2.

Cuando añado algo al Bullet Journal relacionado con el Jardín de Gestalt, pongo una viñeta (con forma de triángulo) a la izquierda de ese elemento. De esta forma, puedo combinar ambos diarios en uno solo y es inmediato saber cuando un elemento pertenece a un ámbito u otro.


Referencias:


  1. “Aprende a promocionar tu trabajo: 10 recursos para artistas, diseñadores y creativos” de Austin Kleon. ↩︎

  2. “El método Bullet Journal: Examina tu pasado. Ordena tu presente. Diseña tu futuro” de Ryder Carroll. ↩︎


¡Supera la peor semana de tu doctorado!

Cuando estés al borde del colapso, necesitas un plan de rescate.

He escrito una guía gratuita de 9 pasos para que puedas recuperar el control en esas semanas críticas y seguir avanzado en tu doctorado :-)

Descarga gratis ahora

Promo image