El Jardín de Gestalt

Matar al dragón

| 169 palabras | por Fernando Nóbel

Uno de los textos más antiguos conocidos es el Enûma Elish. Es un mito de creación babilónico que enfrenta a Marduk, defensor de los dioses, contra Tiamat, una bestia parecida a un dragón, madre de monstruos, que está decidida a destruir a los dioses. Describe una épica batalla a muerte entre el bien y el mal, el orden y el caos. Marduk vence a Tiamat, procede a desmembrar su cuerpo y usa los trozos como pilares de la creación. Las costillas se convierten en el cielo, la boca, en el mar. Aunque es un poco sangrienta, es una potente metáfora de cómo podemos deconstruir nuestros retos y utilizarlos a nuestro favor.

—Ryder Carroll en “El método Bullet Journal”.

El capítulo “Deconstrucción” del libro “El método Bullet Journal” me ha impactado.

Hay situaciones límite donde es necesario “matar al dragón”: destruir, desmembrar y deconstruir nuestra vida actual en trozos. Porque el proceso de recontextualizar y reutilizar esos trozos es lo que nos permitirá reconstruir una nueva vida.

Una destrucción creativa.


¡Supera la peor semana de tu doctorado!

Cuando estés al borde del colapso, necesitas un plan de rescate.

He escrito una guía gratuita de 9 pasos para que puedas recuperar el control en esas semanas críticas y seguir avanzado en tu doctorado :-)

Descarga gratis ahora

Promo image